
Envejecer con salud va mucho más allá de mantener en forma el corazón o las articulaciones. La boca también envejece, y con ello cambian sus necesidades: las encías tienden a retraerse, el esmalte dental se desgasta, algunas piezas pueden perderse y el uso de prótesis se vuelve habitual. Además, muchas personas mayores toman medicación diaria o conviven con enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, que también pueden afectar a la cavidad oral.
Por todo esto, la salud dental en la tercera edad debe abordarse de forma preventiva, integral y personalizada. No solo para poder masticar bien o hablar con claridad, sino también por una cuestión de salud general: una infección oral no tratada puede complicarse y afectar a otras partes del cuerpo.
Hoy, desde Clínica Vela-Segalà, te ofrecemos una guía con una serie de recomendaciones y consejos para cuidar la salud dental en la tercera edad, tanto si eres paciente como si cuidas de alguien en esta etapa.
Visitas periódicas al dentista: la prevención sigue siendo la mejor herramienta
Independientemente de la edad, las revisiones dentales regulares son fundamentales. Sin embargo, en personas mayores, se vuelven aún más necesarias. El odontólogo podrá detectar signos tempranos de caries radiculares, enfermedad periodontal, candidiasis, mal ajuste de prótesis o lesiones que requieran estudio.
En Clínica Vela-Segalà recomendamos realizar, como mínimo, una revisión cada seis meses. Estas visitas permiten actuar antes de que los problemas avancen, y adaptar las pautas de cuidado a las necesidades individuales de cada paciente.
Higiene oral diaria, ¿cómo adaptar los cuidados a esta etapa?
A menudo, la higiene bucal se complica con la edad, ya sea por pérdida de destreza, limitaciones visuales o incluso falta de motivación. Por eso, es importante establecer una rutina sencilla pero eficaz:
- Usar cepillos de cerdas suaves o eléctricos, especialmente si hay sensibilidad o movilidad reducida.
- Aplicar dentífricos con flúor para proteger el esmalte.
- Limpiar los espacios entre dientes con hilo dental o cepillos interproximales.
- Enjuagar con colutorios sin alcohol si se necesita refuerzo antibacteriano.
En algunos casos, sobre todo, en personas más mayores, puede ser recomendable que un cuidador o familiar supervise o ayude con la higiene bucodental diaria.
Cuidados específicos si se utilizan prótesis dentales
Muchas personas mayores utilizan prótesis dentales removibles o dentaduras completas. Si bien son una excelente solución funcional y estética, requieren una higiene diaria con productos adecuados y cepillos especiales.
Además, en el caso de las removibles, es recomendable retirarlas por la noche para evitar sobrecargar los tejidos blandos. Cualquier molestia, herida o pérdida de ajuste debe valorarse con el odontólogo para prevenir complicaciones mayores.
Una alimentación equilibrada, clave para una buena salud bucal
La alimentación es un factor clave que influye directamente en la salud oral, y en la tercera edad adquiere una relevancia aún mayor, ya que no solo ayuda a mantener dientes y encías en buen estado, sino que también favorece el sistema inmunológico y la salud general.
En esta etapa de la vida, es especialmente recomendable aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio, fósforo y vitaminas del grupo A, C y D, que fortalecen el esmalte dental y los tejidos blandos de la boca. También conviene incorporar alimentos que estimulen la producción de saliva, como la manzana, la zanahoria cruda o los frutos secos sin azúcar añadida.
Si se usan prótesis o existe sensibilidad dental, se deben evitar los alimentos duros y pegajosos. Y, por supuesto, se aplican recomendaciones válidas para cualquier edad, como priorizar frutas, verduras, legumbres y proteínas magras, y reducir el consumo de azúcares y productos ultraprocesados.
Boca seca o xerostomía: una molestia frecuente y tratable
Por último, queremos ofrecer una serie de recomendaciones para tratar una molestia habitual en la tercera edad: la boca seca, conocida médicamente como xerostomía. Esta condición suele estar relacionada con la toma de determinados medicamentos o con cambios fisiológicos propios del envejecimiento.
Para aliviarla, se recomienda beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed, y evitar el alcohol, el tabaco y las bebidas azucaradas, ya que pueden agravar la sequedad. En casos más intensos, el odontólogo puede indicar el uso de productos específicos, como geles o colutorios humectantes, adaptados a las necesidades de cada paciente.
Porque nunca es tarde para cuidar tu sonrisa
Como has visto, cuidar la salud dental en la tercera edad no solo es posible, sino fundamental para disfrutar de una buena calidad de vida. Con revisiones periódicas, una higiene adaptada, una alimentación equilibrada y controlando pequeñas molestias como la boca seca, es totalmente viable mantener una boca sana, funcional y sin dolor a cualquier edad.
En Clínica Vela-Segalà, nuestro equipo de dentistas en Viladecans acompaña a cada paciente con cercanía, prevención y tratamientos adaptados a sus necesidades. Si tienes dudas o necesitas una valoración, estaremos encantados de ayudarte.