El impacto del vaper en la salud oral: riesgos, síntomas y consejos

El impacto del vaper en la salud oral: riesgos, síntomas y consejos

En los últimos años, el vaper o cigarrillo electrónico ha ganado popularidad como alternativa al tabaco convencional, sobre todo entre los más jóvenes. Muchos usuarios creen que se trata de una opción menos dañina para la salud, pero la realidad es que el vapeo también tiene consecuencias sobre el organismo y, de manera muy particular, sobre la boca.

En Clínicas Vela Segalà, como especialistas en odontología y salud oral, vemos cada vez más pacientes que presentan problemas en dientes y encías relacionados con el uso del vaper.  Por eso, en este artículo explicamos de forma clara cuáles son los principales riesgos del vaper en la salud oral, qué síntomas pueden alertarte y qué recomendaciones damos desde la clínica para cuidar tu boca si vapeas.

Cómo afecta el vaper a dientes y encías

El líquido que utilizan los cigarrillos electrónicos contiene nicotina, metales pesados y compuestos químicos que entran en contacto con la boca en cada inhalación. Estos elementos favorecen la acumulación de placa y la aparición de manchas dentales, haciendo que los dientes se oscurezcan con mayor rapidez. También generan irritación en las encías, que pueden inflamarse y sangrar con facilidad, incrementando el riesgo de enfermedad periodontal.

Otro de los efectos frecuentes es la sequedad bucal. Al reducirse la producción de saliva, la boca pierde una de sus defensas naturales más importantes frente a bacterias, lo que incrementa la probabilidad de caries y acelera la aparición de sarro. A nivel de sensibilidad, los ácidos presentes en los líquidos de vapeo erosionan el esmalte dental, de modo que los dientes reaccionan con dolor ante cambios de temperatura o alimentos ácidos.

En pacientes sometidos a intervenciones odontológicas, como extracciones o la colocación de implantes dentales, el vapeo también dificulta la cicatrización. Esto es porque el contacto repetido con sustancias irritantes retrasa la recuperación de los tejidos, aumentando el riesgo de complicaciones postoperatorias.

Síntomas del impacto del vaper en la salud oral

Los efectos del vapeo suelen manifestarse con signos que el paciente puede detectar en su día a día. La sequedad persistente, el mal aliento, la sensibilidad dental o las encías doloridas e inflamadas son algunos de los más comunes. También es habitual la irritación de lengua, mejillas o mucosas, junto con un aumento notable de placa bacteriana.

Estos síntomas, que pueden parecer menores al inicio, son la señal de que el vaper está alterando el equilibrio natural de la boca. Cuando se presentan de manera recurrente, lo recomendable es acudir al odontólogo para realizar una revisión completa y establecer un plan de cuidado adaptado a cada caso.

Consejos clínicos para reducir los riesgos del vapeo

Lo ideal para proteger la boca sería abandonar el vapeo por completo, ya que es la única manera de eliminar totalmente sus riesgos. Sin embargo, sabemos que dejarlo no siempre es fácil ni inmediato. Por eso, desde Clínicas Vela Segalà acompañamos a los pacientes en este proceso y, mientras tanto, recomendamos medidas que ayudan a reducir los efectos del cigarrillo electrónico en la boca.

Una higiene oral rigurosa es fundamental: cepillarse después de cada comida, utilizar hilo dental o irrigadores y mantener una buena hidratación para contrarrestar la sequedad. También resulta imprescindible acudir a revisiones odontológicas periódicas y someterse a limpiezas profesionales, que permiten controlar el estado de las encías, eliminar el sarro acumulado y detectar a tiempo lesiones incipientes de caries o periodontitis. En pacientes que vapean, aconsejamos que estas revisiones se realicen con mayor frecuencia que en la población general, ya que su salud oral está más expuesta a complicaciones.

En conclusión, el impacto del vaper en la salud oral no puede ignorarse. Aunque el daño pueda ser menor que el del tabaco convencional, el vapeo aumenta la prevalencia de caries, gingivitis, sensibilidad dental, periodontitis y problemas de cicatrización. Por ello, debe considerarse un riesgo moderado, especialmente en pacientes jóvenes o en aquellos que nunca habían fumado.

Nuestro consejo es claro: si vapeas y notas sequedad, molestias en las encías o mayor sensibilidad, no lo dejes pasar. Un diagnóstico temprano y un plan de revisiones periódicas pueden marcar la diferencia.

Whatsapp la clinica Sant Celoni
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.