¿Se pueden poner carillas si faltan dientes?

¿Se pueden poner carillas si faltan dientes?

Las carillas dentales son una solución estética altamente efectiva y demandada para mejorar la apariencia de la sonrisa. Están elaboradas a partir de materiales como porcelana o resinas compuestas (composite) y se adhieren a la cara frontal de los dientes para modificar su forma, color, tamaño o alineación. 

Sin embargo, ante la ausencia de una o varias piezas dentales, surge una duda frecuente entre los pacientes: ¿se pueden poner carillas si faltan dientes?

Desde el equipo de especialistas de Vela Segalá, respondemos a esta consulta en el siguiente artículo, aclarando cuándo son indicadas las carillas y qué alternativas existen cuando faltan piezas dentales.

¿Qué son las carillas dentales y cómo funcionan?

Las carillas dentales son láminas delgadas que se colocan sobre los dientes visibles con el objetivo de mejorar su estética. Existen dos tipos principales:

  • Carillas de composite: se aplican directamente sobre el diente, capa por capa, moldeando el material hasta lograr el aspecto deseado. Es un procedimiento mínimamente invasivo, que generalmente no requiere tallado dental ni anestesia.
  • Carillas de porcelana: se fabrican a medida en laboratorio y requieren un leve tallado del diente para su correcta adhesión. Ofrecen una mayor durabilidad, resistencia y una estética más natural en comparación con las de composite.

En ambos casos, el diente debe estar presente, ya que la carilla necesita una estructura dental sobre la que adherirse.

Entonces, ¿se pueden colocar carillas en dientes ausentes?

No directamente. Las carillas están diseñadas para adherirse a dientes naturales, por lo que no pueden colocarse sobre espacios donde faltan piezas dentales. No reemplazan dientes perdidos, sino que actúan como un recubrimiento estético para los dientes existentes.

Sin embargo, sí pueden formar parte de un plan de tratamiento integral en los siguientes casos:

  • Cuando solo falta una pequeña parte del diente (por fractura o desgaste), y queda suficiente estructura dental, es posible reconstruir la pieza con carillas.
  • Tras la colocación de puentes o implantes dentales, se pueden aplicar carillas en los dientes adyacentes para armonizar la sonrisa en cuanto a color, forma y tamaño.

En estos casos, las carillas complementan el tratamiento restaurador, pero nunca sustituyen a un diente ausente por sí solas.

Alternativas para reemplazar dientes faltantes

Si faltan una o varias piezas dentales, existen opciones restauradoras que devuelven tanto la funcionalidad como la estética:

  • Implantes dentales: son la opción más avanzada y duradera. Se colocan directamente en el hueso maxilar como sustituto de la raíz dental y posteriormente se corona con una pieza protésica.
  • Puentes dentales: consisten en prótesis fijas que se apoyan en los dientes contiguos al espacio edéntulo, sobre los cuales se cimenta un diente artificial.
  • Prótesis removibles: pueden ser parciales o completas, y se utilizan cuando existen múltiples ausencias dentales. Aunque son una solución más económica, requieren mantenimiento frecuente y ofrecen menor estabilidad.

Por tanto, las carillas dentales no son una solución adecuada para reemplazar dientes ausentes, ya que requieren una base dental sobre la cual adherirse. En casos de pérdida dental, lo más recomendable es recurrir a tratamientos restauradores como implantes, puentes u otras prótesis, y considerar posteriormente el uso de carillas para armonizar la sonrisa y mejorar su estética.

En clínicas dentales Vela Segalà, con ubicaciones en Viladecans y Sant Celoni, contamos con un equipo de especialistas en estética dental y rehabilitación oral que te ayudará a encontrar la solución más adecuada según tus necesidades. ¡Pide tu cita!

Whatsapp la clinica Sant Celoni