¿Aprietas los dientes sin darte cuenta? Causas y soluciones efectivas

¿Aprietas los dientes sin darte cuenta? Causas y soluciones efectivas
férula solución bruxismo

Apretar los dientes, especialmente durante el sueño, es un hábito más común de lo que parece y puede provocar dolor mandibular, sensibilidad dental o tensión muscular. En muchos casos, este gesto inconsciente está asociado al bruxismo y, si no se trata, puede afectar tanto a la salud bucodental como al descanso diario

Por eso, es fundamental identificarlo a tiempo y aplicar soluciones eficaces que ayuden a relajar la mandíbula, proteger los dientes y prevenir complicaciones a largo plazo.

A continuación, te mostramos las estrategias más efectivas, que combinan tratamiento profesional y cambios en el estilo de vida:

1. Férula de descarga personalizada

Es la solución más efectiva y segura para quienes aprietan los dientes durante la noche. Se trata de un dispositivo elaborado a medida que se coloca habitualmente mientras dormimos. Su función es doble: por un lado, protege el esmalte dental frente al desgaste; por otro, distribuye las fuerzas de la mordida, ayudando a relajar la musculatura mandibular.

Su uso constante permite reducir la presión, aliviar el dolor y prevenir complicaciones a largo plazo como fisuras, retracción de encías o alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM).

2. Técnicas de relajación diaria

El estrés es uno de los factores más asociados al hábito de apretar los dientes. Incorporar rutinas de relajación diaria, como ejercicios de respiración consciente, meditación guiada o yoga suave, puede ayudar a disminuir la tensión acumulada. Dedicar unos minutos antes de dormir a estiramientos o respiraciones profundas favorece un descanso más relajado y una menor actividad muscular involuntaria durante la noche.

3. Ejercicios mandibulares guiados

La fisioterapia maxilofacial es un excelente complemento para aliviar la rigidez y mejorar la movilidad mandibular. Un profesional puede enseñar ejercicios específicos que fortalecen y equilibran la musculatura, además de recomendar masajes locales para reducir puntos de tensión. Estas rutinas, realizadas de forma regular, ayudan a reeducar la postura de la mandíbula y a reducir el hábito de apretar de forma inconsciente.

4. Higiene postural

Mantener una postura alineada de cuello y espalda, especialmente si trabajas muchas horas frente al ordenador, reduce la presión en la mandíbula. Ajustar la altura de la pantalla y relajar los hombros ayuda a evitar tensiones.

5. Revisión profesional periódica

Las revisiones y citas de seguimiento profesional son fundamentales porque permiten detectar signos tempranos de desgaste, fracturas microscópicas o tensión muscular excesiva, incluso antes de que aparezcan síntomas evidentes.

6. Cambios en el estilo de vida

Pequeños ajustes en la rutina diaria también pueden marcar la diferencia. Reducir el consumo de cafeína, alcohol y tabaco, evitar masticar chicle de forma continua y mantener una buena calidad del sueño contribuyen a disminuir la tensión muscular. Incorporar actividades relajantes como caminar, leer o practicar deporte ayuda a liberar el estrés de forma natural.

Cuándo pedir ayuda profesional

Si notas que te despiertas con dolor de mandíbula, tensión en el cuello, dolor de cabeza o dientes sensibles, es momento de consultar con un especialista.

En Vela-Segalà, analizamos tu caso de manera individual para determinar las causas y aplicar el tratamiento más eficaz. Solicita tu valoración en nuestra clínica dental en Viladecans y descubre cómo dejar de apretar los dientes de forma eficaz.

Whatsapp la clinica Sant Celoni
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.